El consejero de Seguridad y máximo responsable político de la Ertzaintza Bingen Zupiria ha advertido de que los incidentes protagonizados por grupos radicales ahora tienen una conexión generacional con la utilización de la violencia por la izquierda abertzale. Zupiria ha recordado hoy que "los padres de estos cachorros que han montado el lío en Gasteiz" fueron los que ya se enfrentaron a la Policía Vasca en 2008 cuando la Falange celebró un acto autorizado por los jueces.
El Departamento de Seguridad mantiene en silencio tanto las investigaciones de los incidentes como el análisis interno del pelotazo recibido por uno de los manifestantes y el expediente abierto contra Norberto Pico, el máximo representante dela Falange. Pero mientras se avanza en investigaciones y expedientes, el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha señalado en una entrevista en Radio Popular Herri Irratia a la izquierda abertzale por dar cobertura política en el pasado y ahora a los violentos. "Todos sabemos lo que hay; una cierta ebullición similar a la de los años 70 con un mundo de siglas", ha señalado en relación al surgimiento de grupos juveniles bajo coordinadoras como GKS y Aske.
Zupiria ha recordado que todas estas siglas desaparecieron cuando "Herri Batasuna dio un golpe en la mesa" y se acabaron aglutinando en su estructura. Medio siglo después, la realidad reconocida por el consejero de Seguridad es que los grupos críticos con la dirección de EH Bildu desarrollan acciones conjuntas contra la Ertzaintza. El máximo responsable político de la Policía vasca ha denunciado que "a veces [hay partidos] que se ven en la obligación de darles cobertura" para referirse no solo a EH Bildu sino también a Sumar.
Zupiria, en línea de lo manifestado por portavoces nacionalistas como el parlamentario Joseba Díez Antxustegi, ha constatado que el "origen fundacional de la izquierda abertzale y ETA era sustituir al PNV" y para lograrlo se utilizó la violencia política. En su opinión, la izquierda abertzale llegó a una"conclusión pragmática que no ética" para cambiar su estrategia e iniciar un "proceso de blanqueo" que le ha llevado a asumir posiciones del PNV. "Ahora quiere parecerse cada vez más a PNV en todos los aspectos", ha señalado para resaltar las "contradicciones" internas que esta estrategia le está provocando a EH Bildu pese al incremento de su respaldo electoral. "Esto nos pone delante del espejo", ha señalado Zupiria que diez días después de los incidentes del 12 de octubre en Vitoria aún no ha aclarado por qué falló el dispositivo policial que debía impedir el enfrentamiento entre falangistas y "fascistas vascos" en el centro de Vitoria.