Importante acuerdo en materia de empleo para la Ertzaintza. Los sindicatos ErNE, Esan y Sipe han alcanzado un acuerdo con el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco que permitirá alcanzar los 8.000 agentes para el año 2030. Una vieja reivindicación de los sindicatos policiales, que exigían que la plantilla no se viera mermada por la ola de jubilaciones. Para ello, han exigido que las ofertas públicas de empleo permitan al menos mantener o incluso ampliar la plantilla ante los desafíos actuales.
Las tres centrales sindicales han explicado en un comunicado que el Lakua ha admitido sus principales reivindicaciones. Entre ellas, una OPE complementaria para la 34ª Promoción y la convocatoria «inmediata» tras el verano para paliar «el grave déficit estructural de efectivos».
Además, habrá un «reconocimiento económico y compensación de horas», según agregan. De esta forma, se abonará el desempeño en superior categoría desde el primer día y se compensarán las horas positivas anuales no disfrutadas por necesidades del servicio.
«Este acuerdo es fruto del trabajo conjunto y discreto de nuestras tres organizaciones, siempre al servicio de los ertzainas y del fortalecimiento de una Policía Vasca profesional y eficaz», añaden.
La firma se ha producido, tal como han precisado, «en un clima de sintonía con el Departamento de Seguridad, lo que evidencia una voluntad compartida de avanzar en soluciones reales para la Ertzaintza en unos momentos que el día a día de los ertzainas se vuelve complicado».
Así está sucediendo este verano, ya que se han producido incidentes de carácter violento en algunas localidades guipuzcoanas. El último episodio se registró el pasado fin de semana en Azpeitia, donde 40 jóvenes asaltaron la comisaría de la Policía Municipal, robaron esposas y 'talkies' y agredieron a varios agentes policiales, según reveló ayer en consejero Bingen Zupiria.